El nombre de San Antonio y Animas fue frecuente en diversas épocas, así ya consta que en 1.793, el patache "San Antonio y Animas" llega a Coruña desde a A Guarda con un cargamento de vino.
Se construyó en San Ciprián.
A finales del siglo XIX y Principios del XX, el comercio y el cabotaje vivieron una época de esplendor en puertos como el de San Ciprián y A Guarda entre otros muchos,donde creció enormemente el tránsporte de Madera , conservas de pescado, en especial salado, cementos, carbón y un largo etc.
Para proporcionar barcos y mantener los mismos se instalaron por diversos lugares, astilleros, y en San Ciprián, se cosntruyeron algunos de ellos.
En esta época los hermanos procedentes de A Guarda, Juan y Julián Lopez García fundaron unos importantes asrrrederos y una factoria de salado de pescado (tabales de sardinas arencadas).
Otra de las familias emprendedoras era la familia Ríos, con astilleros en la localidad. Ambas acabararon emparentando.
Otra actividad novedosa fue la del laboratorio de destilación seca de madera, del farmacéutico Julián López, montado en Trasbar para la obtención de ácido piroleñoso, un material del que se separaba cierta clase de piche muy empleado para proteger y mejorar la durabilidad de los aparejos de pesca.
Uno de estos barcos fue el que sigue y que posiblemente sea el que visitaba Camposaancos.
Otra de las familias emprendedoras era la familia Ríos, con astilleros en la localidad. Ambas acabararon emparentando.
Otra actividad novedosa fue la del laboratorio de destilación seca de madera, del farmacéutico Julián López, montado en Trasbar para la obtención de ácido piroleñoso, un material del que se separaba cierta clase de piche muy empleado para proteger y mejorar la durabilidad de los aparejos de pesca.
Uno de estos barcos fue el que sigue y que posiblemente sea el que visitaba Camposaancos.
SAN ANTONIO Y ANIMAS
Arqueo total – 68 Tons.
Arqueo neto – 65 Tons.
Desplazamiento máxima carga – 217 Tons.
Eslora total – 27,70 m.
Manga máxima – 6,20 m.
Puntal – 2,38 m.
Año de construcción – 1922
Motor – M. explosión, gasolina 0,4. Potencia 60 CV.
Velocidad – 6 millas.
En el año 1955 se transformó en motonave y hacia el año 1966 fue vendido a Ibiza
.jpg)
Fuentes.- la excelente Webs.- Cormebarcos, Ardentia, Cultura Mariñeira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todas las aportaciones deberían citar fuentes y estar identificadas